Enero 2013

Luchando contra los virus (II)

Bien, en la entrega anterior, os hablé sobre qué es un virus, cómo actúan y cómo nos pueden infectar. Ahora nos vamos a ocupar de cómo protegernos de ellos. Vamos a verlo en dos bloques, que voy a llamar defensa pasiva y defensa activa. En la defensa pasiva, vamos a ver qué barreras podemos poner para protegernos contra ellos. En la defensa activa, vamos a ver hábitos y actos que nos pueden ayudar para no ser víctimas de estos bichos.

Mal comienzo de año para Apple: ¿se está pudriendo la manzana mordida?

Tras las malas noticias conocidas estos últimos días en relación a la empresa Apple, ayer vemos cómo las acciones de la compañía caen un 12,35% en Wall Street, tras la presentación de los resultados del último trimestre del año 2012. Es hora de hacer una pequeña reflexión sobre qué está pasando.

Luchando contra los virus (I)

La gran pregunta desde que Internet es Internet. ¿Cómo evitar que me entren virus en el ordenador? Y lo cierto es que la respuesta es muy complicada. ¿Cómo evitar pillar la gripe? Puedes tomar miles de precauciones: vacunarte, abrigarte, no contactar con personas enfermas, tomar vitaminas para reforzar tus defensas... y aún así, siempre corres el riesgo de cogerla. ¿Puedo evitar que me entren virus en el ordenador? No. Eso es imposible. Si así fuese, las grandes empresas no se verían obligadas a invertir grandes presupuestos en soluciones de seguridad. Pero sí podemos seguir una serie de consejos para reducir los riesgos al mínimo.

Mantenimiento y limpieza del PC

   Como me siento un poco culpable por el ladrillo de ayer, voy a dedicar este lluvioso día de enero a explicaros cómo realizar una labor de mantenimiento al interior del PC. Este es uno de esos días en los que miras por la ventana y ves claramente que salir de casa se convierte en algo absurdo, así que aprovechas para ponerte al día con las labores de la casa. ¿Por qué no dedicarlo a pegarle un repaso a nuestro aliado? Pues bien, manos a la obra.

El Registro de Windows

   Bienvenido a esta mi primera entrada del blog. Me he decidido a hablar sobre el Registro de Windows. Ya sé que tiene poco de divertido, y a priori puede parecer un tema inútil. Pero se trata de algo que no todo el mundo tiene claro, qué es exactamente, para qué sirve o cómo se puede trabajar con él. Además, me va a servir de base para futuros artículos sobre temas más útiles y prácticos.

 

Hola mundo

   Ante todo, quiero darte la bienvenida a mi nuevo blog. Por el momento es un sitio frío y solitario. El diseño no es nada del otro mundo, y la web está completamente vacía de contenidos. Pero ¡eh! Sólo es cuestión de tiempo. Déjame unos meses de trabajo, y luego compara.