Mayo 2013

¿Cómo funciona Internet? (I)

El día 17 de Mayo se celebró el Día Internacional de Internet. Dicha celebración tiene como objetivo el impulso de la Sociedad de la Información, y la culturización tecnológica de la población. Pero resulta curioso que ante la pregunta "¿Qué es Internet?", todo el mundo tiene una idea aproximada, pero nadie sabe dar una respuesta clara y concisa. Por eso me he decidido a publicar este artículo, que espero que clarifique todos los aspectos básicos.

Consejos para la compra de una impresora

La compra de una impresora suele suponer un quebradero de cabeza para quienes se enfrentan a ello. Existen infinidad de modelos en el mercado, de distintas características y precios, y una mala compra nos puede suponer una hipoteca más a la hora de comprar tinta. Con este artículo espero arrojar un poco de luz.

Cómo hacer que la batería del portátil dure más

Es una de las preguntas más frecuentes cuando alguien compra un portátil. En algunos casos, la batería es una de las piezas de mayor coste en un portátil, desde un mínimo de unos 60€, llegando incluso a 250€ en determinadas marcas y modelos. Por otro lado, es un componente que se deteriora enormemente con un mal uso. Aquí te daré una serie de consejos con los que conseguirás que su rendimiento no disminuya con el tiempo.

Sobre el uso de software mediante suscripción

Estos días se ha conocido una noticia que está causando cierto revuelo, y es que Adobe ha decidido cambiar el tipo de licencia de su suite Creative, convirtiendo una licencia única de por vida, a un sistema de pago por suscripción. Hasta el momento, el usuario tenía que realizar un único pago al comprar el producto (aproximadamente un coste de unos 3.000€ en el caso de Adobe Creative Suite 6 al completo).

Windows 8 llega a los 100 millones de unidades

Parecía algo impensable, pero ha ocurrido: Windows 8 ha alcanzado las 100 millones de licencias vendidas. En un mercado cada vez más orientado al uso de tabletas y dispositivos táctiles, inundados de sistemas operativos iOS y Android, Microsoft sigue teniendo su hueco en el mercado doméstico. Quizás tenga que ver la reorientación del sistema operativo a este tipo de dispositivos, y la aparición de la gama Microsoft Surface, apuesta clara de los de Redmond por las interfaces táctiles.