Blog de ProdAstur

Limpiando Virus (I)

Hace un par de meses, compartía con vosotros el monográfico Luchando Contra Los Virus. En él, veíamos cómo defendernos de esos molestos programas que se instalan en nuestro ordenador sin nuestro conocimiento, y que nos la lían en mayor o menor medida, evitando en la medida de lo posible que nos infecten. En esta nueva entrada, veremos la forma de limpiar esos virus. La voy a dividir en 2 partes: en la primera parte, veremos la forma de limpiar virus cuando nada funciona, es decir, cuando Windows ni siquiera llega a arrancar.

Guia de Compras Primer Semestre 2013

Ahora que ya sabemos dónde no ir y tenemos claro lo que es un ordenador, vamos a ver qué ordenador comprar. El mundo de la informática es un mundo cambiante, y lo que hoy es novedad, dentro de 3 meses está desfasado. Es por esto que pretendo que esta sea una entrada cambiante, intentaré actualizarla de forma periódica, al menos una vez por semestre, para ir adaptándola a las novedades que vayan apareciendo en el mercado.

¿Qué es un ordenador? Conceptos básicos

El mundo de la informática está plagado de tecnicismos, acrónimos y términos difíciles de comprender para un usuario normal. Cuando alguien decide comprarse un ordenador, necesariamente tiene que enfrentarse a buena cantidad de ellos, y entenderlos es fundamental para que no nos den gato por liebre. Probablemente hayas cogido ya algún folleto o alguna oferta de alguna tienda y no has entendido nada de lo que has visto ahí. En este artículo te explicaré de forma sencilla todos los conceptos con los que te puedes enfrentar.

Desmontando a las grandes superficies

Hace unos días en mi trabajo tuve la siguiente conversación, a raíz de la reparación de un portátil HP con un año y medio de antigüedad al que le estaba fallando el ventilador de refrigeración del procesador:

- Ufff… vaya mala suerte que tengo con los portátiles, es el tercero en 5 años, he probado ya con Fujitsu, con Packard Bell, y ahora HP, y todos fallan
- ¿Dónde has comprado los portátiles?
- Dos en (Gran_Superficie_1) y el otro en (Gran_Superficie_2)

WhatsApp, los 79 céntimos y el "todo gratis" en informática

Hace unos días, Whatsapp Inc, creador del famoso programa de mensajería, anunció que pasaría a ser un producto de pago en todos los sistemas operativos. Hasta principios de marzo, únicamente la versión de Android requería una cuota anual (gratuita durante el primer año). Desde ese momento, la indignación de sus usuarios ha ido creciendo, hasta el punto de que muchos han decidido no renovar el servicio y pasarse a otras plataformas alternativas.

 

Guia para la compra de un ordenador

En ocasiones, la compra de un ordenador puede convertirse en toda una odisea para alguien sin experiencia, que quiera adentrarse en el mundo de la informática, o para alguien que tenga experiencia, pero no los suficientes conocimientos técnicos. Comienzo aquí un nuevo monográfico que tratará sobre este tema. En él trataré los aspectos fundamentales que cualquier usuario debería conocer a la hora de comprar un nuevo ordenador.

Programas para la optimización del rendimiento... ¿valen para algo?

Y la respuesta es clara y sencilla... NO.

Bueno. Esto es todo por hoy. ¡Hasta la próxima entrega!

Ufff... no, creo que toca enrollarse un poco. Aunque sólo sea por guardar las apariencias... je je je ;)

Las Garantías en Informática

Por mi profesión, casi todos los días me encuentro con dudas y problemas con respecto al tratamiento de las garantías: tiempos, condiciones, exclusiones… No es mi intención desarrollar aquí un tratado legal sobre este tema: para eso ya existen multitud de webs que hablan de ello. Más bien voy a hablar de la aplicación práctica de Ley de Garantías, y los usos y costumbres de los fabricantes a la hora de tramitarlas. Sobra decir que voy a hablar de casos relativos a España, si vives en otro país, deberás consultar la legislación vigente.

 

Configurar el DNI Electrónico

Como todos los años por estas fechas, se va acercando el momento más temido por todos los españoles: presentar la Declaración de la Renta. En estos últimos años, Internet ha facilitado enormemente esta tarea, permitiéndonos prepararla y enviarla desde casa de forma muy sencilla. Para ello, era necesario descargar y configurar un certificado emitido por la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, que nos permitía autentificarnos en la página de Hacienda. Con la llegada del DNI Electrónico, este paso ya no es necesario. Con sólo tener un lector de certificados (lector de DNI Electrónico) y el DNI propiamente dicho, es suficiente.

Páginas

Subscribe to RSS: Blog de ProdAstur