Blog de ProdAstur

Instalando un sistema operativo: Windows 8

Este artículo quizás no sea muy útil para la inmensa mayoría de los usuarios, pero puede resultar práctico para el día que te lances a formatear el ordenador por tu cuenta, o si te compras un ordenador y quieres montar el sistema operativo por tu cuenta. Como podrás ver, es un proceso muy sencillo, sólo es necesario tener claros unos conceptos y atreverte a meter la pata, je je. Voy a mostrarte cómo se instala el último sistema operativo de Microsoft. Partimos de la idea de que has adquirido de forma legal una copia de Windows 8, y que posees el disco de instalación con su correspondiente clave.

Videotutorial: Correo electrónico

En este videotutorial, voy a explicar cómo crear una cuenta de correo electrónico, y cómo instalar y configurar posteriormente un cliente de correo electrónico para acceder a ella.

Veremos cómo crear una cuenta de correo electrónico en Terra (aunque el proceso es similar en todos los proveedores de correo), y posteriormente instalaremos y configuraremos el cliente de correo electrónico Thunderbird para poder acceder a ella de forma rápida y sencilla, sin necesidad de proporcionar datos de usuario y contraseña.

Crear contraseñas seguras

A pesar de que las contraseñas en los sistemas se guardan codificadas y en lugares seguros, existen diversas técnicas para poder averiguarlas en cualquier tipo de sistema. Desde el acceso a nuestro ordenador personal, hasta el acceso a nuestra cuenta de correo, cualquier persona con un mínimo de conocimiento puede descifrar o averiguar nuestra clave. Cuantas más trabas le pongamos, más difícil le resultará obtenerla y acceder a nuestros datos privados.

Luchando contra los virus (y III)

Con este artículo daré por finalizada esta introducción al tema de la defensa contra virus. En futuros artículos, hablaré sobre cómo limpiar los virus en caso de que finalmente nos veamos infectados e intentaré también teneros un poco al día con virus que tengan gran difusión (¿quién no ha tenido un amigo al que le ha entrado el virus de la policía?). En este caso, hablaré sobre cómo defendernos activamente de los virus. Es decir, sobre qué costumbres y buenos hábitos debemos tener para evitar ver nuestro ordenador enfermo.

Luchando contra los virus (II)

Bien, en la entrega anterior, os hablé sobre qué es un virus, cómo actúan y cómo nos pueden infectar. Ahora nos vamos a ocupar de cómo protegernos de ellos. Vamos a verlo en dos bloques, que voy a llamar defensa pasiva y defensa activa. En la defensa pasiva, vamos a ver qué barreras podemos poner para protegernos contra ellos. En la defensa activa, vamos a ver hábitos y actos que nos pueden ayudar para no ser víctimas de estos bichos.

Mal comienzo de año para Apple: ¿se está pudriendo la manzana mordida?

Tras las malas noticias conocidas estos últimos días en relación a la empresa Apple, ayer vemos cómo las acciones de la compañía caen un 12,35% en Wall Street, tras la presentación de los resultados del último trimestre del año 2012. Es hora de hacer una pequeña reflexión sobre qué está pasando.

Luchando contra los virus (I)

La gran pregunta desde que Internet es Internet. ¿Cómo evitar que me entren virus en el ordenador? Y lo cierto es que la respuesta es muy complicada. ¿Cómo evitar pillar la gripe? Puedes tomar miles de precauciones: vacunarte, abrigarte, no contactar con personas enfermas, tomar vitaminas para reforzar tus defensas... y aún así, siempre corres el riesgo de cogerla. ¿Puedo evitar que me entren virus en el ordenador? No. Eso es imposible. Si así fuese, las grandes empresas no se verían obligadas a invertir grandes presupuestos en soluciones de seguridad. Pero sí podemos seguir una serie de consejos para reducir los riesgos al mínimo.

Mantenimiento y limpieza del PC

   Como me siento un poco culpable por el ladrillo de ayer, voy a dedicar este lluvioso día de enero a explicaros cómo realizar una labor de mantenimiento al interior del PC. Este es uno de esos días en los que miras por la ventana y ves claramente que salir de casa se convierte en algo absurdo, así que aprovechas para ponerte al día con las labores de la casa. ¿Por qué no dedicarlo a pegarle un repaso a nuestro aliado? Pues bien, manos a la obra.

El Registro de Windows

   Bienvenido a esta mi primera entrada del blog. Me he decidido a hablar sobre el Registro de Windows. Ya sé que tiene poco de divertido, y a priori puede parecer un tema inútil. Pero se trata de algo que no todo el mundo tiene claro, qué es exactamente, para qué sirve o cómo se puede trabajar con él. Además, me va a servir de base para futuros artículos sobre temas más útiles y prácticos.

 

Páginas

Subscribe to RSS: Blog de ProdAstur