Efectivamente, al ser un producto de tipo OEM (es decir, se facilitó en el momento de la compra del equipo, a través del propio fabricante), Microsoft se libera de la responsabilidad a ese respecto.
No obstante, a priori, cualquier disco de instalación de Windows 7 Home Basic es válido para realizar la instalación. Lo que diferencia unas instalaciones de otras, y lo que da la "legalidad" a la versión, es el product key, que identifica la licencia. Contactando con el fabricante, no suelen poner trabas a la hora de proporcionarlo, eso sí, con un coste.
Si, ya habia intentado acceder al recovey de esa formar, y por lo que me indicas supongo que ha de esta dañada.
La version es Windows 7 Home Basic, al intentar descargar el software mediante la pag oficial de microsoft me dice que tengo que contactar al fabricante. Aun suministrando la "Product Key" me dice lo mismo.
Hay alguna otra manera para obtener el ISO del Windows original?
En primer lugar, la aplicación Asus Backtracker, según la documentación de Asus, sólo es compatible con Windows 8/8.1, por lo que puede ser normal que no te funcione.
En segundo lugar, a raíz de la aparición de Windows 10, casi todos los fabricantes dejan la responsabilidad del recovery al sistema de recuperación del propio Windows, que es francamente bueno.
Para crear un disco de recuperación, sólo tienes que pinchar en Inicio, y escribir "Crear Unidad de Recuperación" en el recuadro de búsqueda. En la ventana que aparece, deberás hacer click en "Realizar una copia de seguridad de los archivos de sistema en la unidad de recuperación", y seguir los pasos que indica el asistente.
Si sigues teniendo dudas, por favor, vuelve a contactar con nosotros. Un saludo.
Los sistemas de recuperación son bastante particulares de cada fabricante, y por lo que vemos esta es una marca propia de tu país, por lo que resulta complejo buscar información de soporte.
Por lo general, la forma de arrancar desde las particiones de recuperación, es haciéndolas visibles y activas. Existen gestores de arranque, como PLOP Boot Manager, o el propio GRB de Linux, que se encargan de ello. Básicamente te muestran un menú y te preguntan con qué partición quieres arrancar. Puedes probar también con algún gestor de particiones, como gParted, que se puede descargar como CD autoarrancable. Una vez iniciado el programa, simplemente tienes que marcar la partición de recovery como visible y activa.
Si de esa forma no te inicia la recuperación, puede ser que, aunque tú veas la partición, realmente esté corrupta (en muchas ocasiones, la actualización a Windows 10 sobreescribe la información de arranque de este tipo de particiones, quedando dañadas). En ese caso, en la parte inferior del ordenador, deberías tener una pegatina con el Product Key para poder instalar Windows. Simplemente tendrías que descargar una ISO correspondiente a tu versión de Windows 7 OEM (probablemente sea Windows 7 Home), e instalarla. Una vez instalada, ya deberías proceder a actualizar a Windows 10.
Si sigues teniendo más dudas, por favor, coméntanoslas.
Hola, ED21,
Efectivamente, al ser un producto de tipo OEM (es decir, se facilitó en el momento de la compra del equipo, a través del propio fabricante), Microsoft se libera de la responsabilidad a ese respecto.
No obstante, a priori, cualquier disco de instalación de Windows 7 Home Basic es válido para realizar la instalación. Lo que diferencia unas instalaciones de otras, y lo que da la "legalidad" a la versión, es el product key, que identifica la licencia. Contactando con el fabricante, no suelen poner trabas a la hora de proporcionarlo, eso sí, con un coste.
Un saludo.
Saludos estimado.
Si, ya habia intentado acceder al recovey de esa formar, y por lo que me indicas supongo que ha de esta dañada.
La version es Windows 7 Home Basic, al intentar descargar el software mediante la pag oficial de microsoft me dice que tengo que contactar al fabricante. Aun suministrando la "Product Key" me dice lo mismo.
Hay alguna otra manera para obtener el ISO del Windows original?
La pregunta está contestada en el foro.
Hola, lbninobravo,
En primer lugar, la aplicación Asus Backtracker, según la documentación de Asus, sólo es compatible con Windows 8/8.1, por lo que puede ser normal que no te funcione.
En segundo lugar, a raíz de la aparición de Windows 10, casi todos los fabricantes dejan la responsabilidad del recovery al sistema de recuperación del propio Windows, que es francamente bueno.
Para crear un disco de recuperación, sólo tienes que pinchar en Inicio, y escribir "Crear Unidad de Recuperación" en el recuadro de búsqueda. En la ventana que aparece, deberás hacer click en "Realizar una copia de seguridad de los archivos de sistema en la unidad de recuperación", y seguir los pasos que indica el asistente.
Si sigues teniendo dudas, por favor, vuelve a contactar con nosotros. Un saludo.
Hola, ED21,
Los sistemas de recuperación son bastante particulares de cada fabricante, y por lo que vemos esta es una marca propia de tu país, por lo que resulta complejo buscar información de soporte.
Por lo general, la forma de arrancar desde las particiones de recuperación, es haciéndolas visibles y activas. Existen gestores de arranque, como PLOP Boot Manager, o el propio GRB de Linux, que se encargan de ello. Básicamente te muestran un menú y te preguntan con qué partición quieres arrancar. Puedes probar también con algún gestor de particiones, como gParted, que se puede descargar como CD autoarrancable. Una vez iniciado el programa, simplemente tienes que marcar la partición de recovery como visible y activa.
Si de esa forma no te inicia la recuperación, puede ser que, aunque tú veas la partición, realmente esté corrupta (en muchas ocasiones, la actualización a Windows 10 sobreescribe la información de arranque de este tipo de particiones, quedando dañadas). En ese caso, en la parte inferior del ordenador, deberías tener una pegatina con el Product Key para poder instalar Windows. Simplemente tendrías que descargar una ISO correspondiente a tu versión de Windows 7 OEM (probablemente sea Windows 7 Home), e instalarla. Una vez instalada, ya deberías proceder a actualizar a Windows 10.
Si sigues teniendo más dudas, por favor, coméntanoslas.
Un saludo.