seguridad

Vulnerabilidad Priyanka en WhatsApp

Estos días ha aparecido una nueva vulnerabilidad en la plataforma de mensajería WhatsApp, que por el momento está afectando a todos los usuarios que utilizan sistema operativo Android. Se conoce como bug Priyanka. Básicamente consiste en un ataque que, una vez realizado, modifica los nombres de los contactos y grupos por el texto Priyanka, pudiendo afectar en algunos casos también a los contactos de la libreta de direcciones. Este virus se autoenvía de forma automática a contactos de forma aleatoria.

Seguridad informática durante las vacaciones

Llegan el sol y el calor, y todos estamos pensando ya en disfrutar de unas buenas y merecidas vacaciones. A día de hoy todo el mundo dispone de perfiles en Facebook y Twitter, compra por Internet, realiza trámites con el banco y se comunica por WhatsApp: nuestra vida se ha convertido en digital en pocos años. Hay quien en vacaciones no puede desengancharse de su conexión a Internet y necesita su dosis diaria de destrucción de dulces. Por ello, es conveniente que tengas en cuenta ciertas precauciones a la hora de planear y disfrutar tus vacaciones digitales.

Seguridad en el uso de tarjetas de pago sin contacto

Están empezando a verse tarjetas de crédito y débito que utilizan la tecnología contactless (o sin contacto, en roman paladino). Prácticamente todas las entidades emisoras de tarjetas (American Express, Master Card, Visa...) ya disponen de este tipo de tecnología, y ya se están implantando, distribuyendo tarjetas que disponen de la misma, y terminales de pago que las aceptan. Pero hay que ser prudentes a la hora de utilizarlas, puesto que pueden originar un uso fraudulento, al igual que ocurre con las tarjetas normales de banda magnética o de chip.

Crear contraseñas seguras

A pesar de que las contraseñas en los sistemas se guardan codificadas y en lugares seguros, existen diversas técnicas para poder averiguarlas en cualquier tipo de sistema. Desde el acceso a nuestro ordenador personal, hasta el acceso a nuestra cuenta de correo, cualquier persona con un mínimo de conocimiento puede descifrar o averiguar nuestra clave. Cuantas más trabas le pongamos, más difícil le resultará obtenerla y acceder a nuestros datos privados.

Luchando contra los virus (y III)

Con este artículo daré por finalizada esta introducción al tema de la defensa contra virus. En futuros artículos, hablaré sobre cómo limpiar los virus en caso de que finalmente nos veamos infectados e intentaré también teneros un poco al día con virus que tengan gran difusión (¿quién no ha tenido un amigo al que le ha entrado el virus de la policía?). En este caso, hablaré sobre cómo defendernos activamente de los virus. Es decir, sobre qué costumbres y buenos hábitos debemos tener para evitar ver nuestro ordenador enfermo.

Luchando contra los virus (II)

Bien, en la entrega anterior, os hablé sobre qué es un virus, cómo actúan y cómo nos pueden infectar. Ahora nos vamos a ocupar de cómo protegernos de ellos. Vamos a verlo en dos bloques, que voy a llamar defensa pasiva y defensa activa. En la defensa pasiva, vamos a ver qué barreras podemos poner para protegernos contra ellos. En la defensa activa, vamos a ver hábitos y actos que nos pueden ayudar para no ser víctimas de estos bichos.

Luchando contra los virus (I)

La gran pregunta desde que Internet es Internet. ¿Cómo evitar que me entren virus en el ordenador? Y lo cierto es que la respuesta es muy complicada. ¿Cómo evitar pillar la gripe? Puedes tomar miles de precauciones: vacunarte, abrigarte, no contactar con personas enfermas, tomar vitaminas para reforzar tus defensas... y aún así, siempre corres el riesgo de cogerla. ¿Puedo evitar que me entren virus en el ordenador? No. Eso es imposible. Si así fuese, las grandes empresas no se verían obligadas a invertir grandes presupuestos en soluciones de seguridad. Pero sí podemos seguir una serie de consejos para reducir los riesgos al mínimo.

Subscribe to seguridad